Ya en su día, cuando tuneé la cocina os dije que esta no era bonita, moderna ni tenía un buen estado. Podéis ver el paso a paso completo de la cocina aquí.
El post de hoy no es demasiado bonico, ni con buenas fotos ni con un acabado de 10, de hecho no quería publicarlo y las fotos que hice fueron con el móvil para «uso personal», pero vosotros sois mis cómplices en mis aventurillas bricolajeras y me ha parecido correcto enseñar el último micro-tuneo. No seáis demasiado duros conmigo.
Os refresco la memoria, cuando llegamos a la casa esta era un nido de roña y grasa. No hice fotos del antes, pero sí del durante, mientras me intoxicaba con litros y litros de desengrasante.
Ya limpia y con más luz decidimos pintarla de verde, y así ha estado los 8 años que llevamos en la casa, aunque con el uso diario tenía algún arañazo, sobretodo en las zonas de los tiradores.
El otro día os contaba por Instagram que sufrí un arrebato a la hora de la cena.
Había tenido un turno malísimo en el hospital, de esos que te hacen llegar taquicárdico a casa y mientras abría armarios en busca de una cena rápida me fijé en lo mal que estos ya estaban.
Corrí al sótano y cogí mis sprays, un rollo de cartón, lijadora y un destornillador.
Tuve un arrebato: quiero una cocina amarilla (un amigo bromeó diciendo que esta sería del mismo color que mi coche, y me pareció simpática la idea).
Para pintar quería primero suavizar un poco la superficie, además lograr un mejor anclaje, así que lijé suavemente para abrir el poro.
Me preguntaban por instagram si debía poner imprimación, en este caso no, pero la primera vez, cuando la pinté de verde, sí le puse.
Protegía alrededor y por debajo con un gran cartón, así me aseguraba manchar lo mínimo, aunque con el spray siempre hay que ser de lo más cuidadoso.
Además, trabajé todo el rato con las ventanas de este piso abierto para crear corriente y el extractor encendido.
Pese a que mi primer arrebato era pintar amarillo, y de hecho pinté 3 puertas, a la mañana siguiente, cuando iba a continuar me di cuenta que la cosa no me molaba demasiado, así que opté por un negro mate que de paso convierte en una gran pizarra los armarios.
La mayor ventaja de hacerlo con spray es la rapidez y lo bien rematadas que quedan las esquinas, como la de esta estantería.
Es una pintura que nivela muy bien, y aunque disparaba en vertical no hice ni un chorretón. El poco granulado que se ve es de la pintura anterior que no la puse con tanta traza.
TRUCO!
Mientras secaba la pintura decidí poner un estor que separara la despensa de la cocina. Tenía uno en el sótano y por medidas encajaba perfectamente, pero no me apetecía utilizar el taladro y agujerear las baldosas, así que pegote de Adhesivo de montaje «Montack» y listos. Anclé los soportes a la pared y después de 24 horas ya pude colgar la cortina. El sobrante que se ve lo he recortado con cútter y no ha dejado ni rastro.
Del otro lado se ve más bonico con el espacio separado, mucho más ordenado.
Tenía algo de suelo que me sobró del baño de arriba, así que me decidí por aprovechar esa caja que tenía abandonada. Corrí a la tienda de bricolaje a por 2 cajas más que era todo lo que necesitaba. Por suerte tenían el mismo modelo todavía, así que genial.
Como decía este ya lo pusimos en el baño, así que me ahorro explicaros el paso a paso, pero os dejo este enlace donde lo podéis ver.
Ups, al intentar poner de nuevo la puerta esta se quedaba encallada.
Con una arandela lo solucioné!
Y aunque insisto, esta cocina es un espanto este es el aspecto que le he dado en un total de 4 horas.
Te ha quedado muy bien ! era hora de cambiar el verde , si.
No habrá algún spray parecido para baldosas ? Me horrorizan las de mi cocina pero no tenemos presupuesto para poder cambiarlas
uhm, yo para las baldosas del baño utilicé un esmalte especial de bruguer, eso fue perfecto y quedó muy bien y resistente
Javi, para las baldosas del baño no hay que darle imprimación primero, vino a casa un pintor a darme presupuesto para pintar los azulejos del baño y me dijo que primero habia que imprimar si o si….
este tipo de pintura es muy nuevo, de hecho yo no lo conocía hasta que topé con él hace 3 años en un leroy merlin. El mismo bote lo dice: directamente sobre el azulejo, y la verdad es que sigue intacto y con brillo.
En negro ha quedado mucho mas bonita y elegante, menos mal que no acabaste de pintarla en amarillo 😉
Besitos!
lo de amarillo fue una ida de olla, pero divertida habría sido un rato!
Pues me encanta como te ha quedado!, el color que has elegido es fantástico, sabes que no soy muy de colores oscuros pero el negro es una excepción para mí. Me encanta!! Ahora a disfrutarla!. Un abrazote.
¿¿4h?? O_O ¿Puedes venir por favor a arreglar mi casa? 😀
Bromas aparte, creo que el cambio a negro le ha sentado fenomenal a la cocina. Yo quiero meterle mano a las baldosas de la mía, no sé si pintarlas o poner un laminado por encima. Tú que has probado las dos opciones, ¿tienes alguna valoración precio-resultado-esfuerzo?

yo pintaría, el laminado no resiste calor (o eso creo) por lo menos en la zona de los fogones
Me encanta!! Y sólo 4 horas? . Cuantos botes has necesitado? Porque yo empece la mia con chalk paint y rodillo pero además de trabajoso el acabado ni de lejos el que esperaba.
Y así la dejé, a medias…
Y ya la ultima duda. Acabado? Barniz, cera, Nada?
Mil gracias por tu inspiración constante
Seguro que sólo tardaste 4 horas? a mi me parece mucho curro para tan poco tiempo! Igual me animo y te sigo con la mia que debe tener unos 30 años, fea pero en buen estado!
Me ncanta!!!! Desdeluego q economivo y resulton!!!! El otro dia vi en una web de devorcion que venden una especie de vinilo impermeble, que simula baldosas para wl baño y la cocina….. Has oido habalr de esto? Lo has probado!??
Mira que yo soy muy fan de lo verde… Pero está muchísimo mejor, más elegante y apto para todos los públicos (me parece recordar que querías vender la casa, ¿no?).
Un besete.
Felicitaciones!!! que lastima que este al otro lado del mundo donde no te tenga cerca para aprovechar tu ingenio
<3
no te preocupes jackie, lo bueno de las redes es que somos internacionales!
Que guay te ha quedado!,donde venden la pintura en spray y luego con qué producto limpias los muebles?
eiii! yo siempre limpio los muebles con una bayeta de microfibra y agua, no me gusta utuilizar productos químicos. En algún caso, en muebles lacados añado unas gotas de vinagre. Esta pintura la puedes encontrar en ferreterías de la cadena 88
Hola!
Me gusta muchísimo más ahora que cuando era verde, aunque también me hubiera gustado verla de amarillo ¿tan mal quedaba? .
El suelo también me gusta mucho más ahora. Yo instalé suelo vinílico en mi cocina hace un par de años y estoy la mar de contenta, de hecho sobrevivió a una fuga de agua a la semana de colocarlo.
Saludos!
jajajaja, mari luz, a mí también me gusta más, aunque alguno se decatnaba por el verde. El suelo yo también lo instalé en el baño, y ahí no tengo cuidado al salir de la ducha, lo encharco diariamente y nada, le paso una bayeta y queda como nuevo, es la mejor inversión que pude hacer !
Holaaa que apañao q eres!! Me has dejado alucinada con la cocina!! Yo hace mucho q quiero cambiar la mía porque es de color cerezo…y como q no me gusta
pero el dinero no acompaña.. Me encantaría blanca . Pero mi pareja cree q es un faenón de narices, porque habría q lijar, darle una capa de no se q? y pintar.. Crees q podría hacerlo con ese spray??!
Me encanta! Tengo el mismo mármol en el nuevo piso de alquiler. Había pensado también pintar los muebles de la cocina en negro como tu. Lo haré pero con sol spray, que hace una película de vinilo que luego se puede despegar. Al ser un piso de alquiler no quiero problemas por pintar los y no volver al original al dejar el piso. Ya os digo que tal. Gracias por tu blog!