Arrancamos con el capítulo 3 de mi reto personal.
En los 2 primeros se habló de cómo era el baño y del tema techo, que se traía tela telita.
Hoy os enseñaré cómo hemos cambiado el aspecto de las baldosas sin obras, de una manera muy limpia y económica.
Pero vayamos por pasos.
Para atacar nuestras paredes del baño hay que despejar todas aquellas zonas que vamos a pintar. En mi caso además quiero sustituir el lavamanos. Así que el técnico de fontanería (vamos, Josep) fue el encargado de sacar el armatoste de armario, cortar el agua de esas tuberías, etc.
Empezó sacando las puertas para trabajar mejor.

Luego cerró las llaves de paso del agua y desconectó los latiguillos.

Retiró el mueble y ya de paso el espejo y sus focos. Todo pegado con la mejor silicona del mundo, y faena que le dio!
Lo más difícil: la ·»tira» de mármol que se ve en la siguiente foto. Al final a golpe de maza y rezando para que no saltara ninguna baldosa salió.
De una vez por todas pude decir adiós mueble de las narices! (para ser sincero aún no le he dicho bye bye del todo, pesa tanto que lo tenemos en nuestra habitación, esperando un arranque de valentía para bajarlo a la calle y cargarlo en la furgo).
Y así es como quedó el rincón donde antaño estaba el mueble. Se ve grande y todo este espacio!

Mientras Josep se dedicaba al mueble, yo aprovechaba para quitar accesorios, como el lugar donde se engancha el telefonillo de la ducha, el radiador, etc. Desde que descubrí el destornillador eléctrico mi vida ha cambiado!

También el técnico electricista (valeeee, otra vez el Josep). Me desmontó mi querido secador de hotel. Tras sacarlo hemos descubierto un cajetín para poner un enchufe, así que seguramente pondremos uno, conservando además el secador, pero eso será en la parte final del reto.

Llegó el momento más odiado del tuneo: limpiar las baldosas!
No es que estuvieran sucias, ni mucho menos (aunque después de haber visto mi techo no sé que habréis pensado de mi), pero había que dejarlas completamente limpias para poder pintarlas.
Con mucho amoniaco y después alcohol fui limpiando a conciencia, ese fue mi primer colocón de la semana. Todo un espectáculo, era la versión yonki de «dar cera, pulir cera».
Por suerte no tengo juntas enmohecidas ni negras, ya que si fuera así habría que rascarlas y hacerlas de nuevo.
Entonces…. la parte guay! Sacar mis productos con los que me había hecho en Leroy Merlin:
Cintas.
Pinturas. Opté por un esmalte para azulejos de la marca Bruguer. Cosas mías, pero me da que al disolvente son más resistentes. Además la marca me inspira confianza. Hay muchos colores, y elegí un verde manzana.
….

Ups, no me acordaba que se ha de encintar todo!
OOOOooootra tarde poniendo cinta en suelo, cantos, techo (con tooooodas sus vigas), y la bañera.
Ahí Josep se animó con mi cámara (creo que le da miedo tocarla, reconozco que lo tengo amenazado: si se cae te la corto!)

Sí, pinto con pijama y zapatillas, algo que decir?
Una vez todo bien protegido y con Josep en casa era el momento de lanzarnos con la pintura.

Uno le iba dando con brocha a los recovecos y juntas.
Y el otro pasaba rápido con el rodillo por todo, esparciendo bien la pintura.

Aquí es donde os hablaré de la pintura.
Es especial para baldosas, y para mi sorpresa se aplica directamente sin imprimación ni nada, lo cual es una gran ventaja para ganar tiempo.
Por otro lado el chico de Leroy me advirtió:
-No te asustes con la primera capa. – Y menos mal que me lo dijo, ya que por un momento casi me da un íctus al ver cómo iba quedando. Que horror!
Esta pintura es mágica: en el bote es super líquida, se podría decir que es «textura néctar» (esta expresión la he sacado del hospital). Pero una vez la aplicas en la pared se vuelve espesa y deja de gotear, es como si en las décimas de segundo que tardas de sacar la brocha del bote a tocar la pared se espesara. Así que has de ir rápido al pasar el rodillo para que no queden goterones.
El rodillo recomendado por el fabricante es de espuma de alta densidad con cantos romos (o biselado). En la tienda me aconsejaron llevarme varios recambios, ya que la limpieza de esta pintura es al disolvente y costaría mucho limpiar los utensilios, así que tras cada capa de pintura tiré el rodillo. Por suerte son nada caros!
Se tiene que pintar con una buena ventilación (abrimos la ventana del baño y el balcón del dormitorio), y tras la primera capa aprendí que con mascarilla mucho mejor. Como consecuencia de no utilizarla vino el segundo colocón, y aquí me tenéis fantaseando con mi baño ya terminado…. aiiiiii. (suspiro)


Y como os comentaba la primera capa apenas cubre, pero digamos que sirve de imprimación para la segunda (al final he dado 3, y no me arrepiento)
Aquí tenéis a uno de mis queridos romanos riéndose de mi.

-No podrás conmigo- Me decía el muy cerdo mientras se tocaba una tetilla.
El fabricante recomienda un secado de 2 a 6 horas, pero por falta de tiempo nosotros dejamos 24. Como decía antes fueron 3 las capas totales que le dimos, ya que aunque las baldosas antiguas no son oscuras el acabado queda más «pro». Es importante dejar ventilar bien mientras seca, nosotros dejamos las ventanas abiertas.
Así que…. CIAO ROMANO!
Una vez todo pintado era el momento de volver a las andadas con la cinta de carrocero. Otra vez el suelo hecho un asco lleno de papeles!

Pero esto ya va cogiendo forma, y si no mirad, este el el aspecto de mis «nuevos» azulejos y el techo reluciente:


Y este es el aspecto de mi baño en cuanto entras a él. Aún es bastante catastrófico, pero ya apunta maneras. Ahora vendrá la parte entretenida, ya que la pared que no hemos pintado pensamos forrarla con un friso decorativo de pvc y hacer una puerta corredera… Ya se verá!
Para el tema cenefa hemos pensado en un listón de madera lacado en blanco y tratado previamente para soportar las humedades.
Los romanos que tanto os preocupan… por suerte solo hay 3, situados en lugares estratégicos que creo que podremos tapar con «parches» como cuadros, estanterías… aunque no me preocupa demasiado el tema.
Esto marcha!!!!
Que genial! Ya esta tomando forma!! Una pinta estupenda!
saludos!
Nika
si si si!!! esto ya se empieza a ver! la pintura… que voy a decir de ella! me ha encantado!
gracias por pasar nika!
Me encanta el color! Y me parto con el momento yonki!! JAJAJA!! Eres apañao, apañao!!
rie rie, pero menudo pelotazo llevaba! gracias, GRACIAS!
Esta quedando muy xulo!!! Pronto la inaguracion!!! Por cierto, q seria yonolotiraria sin Josep?
La foto de la banyera, ido total!!!
Ahora quedan los romanos, q pronto no se veran!!! Iupiiii!!!
YONOLOTIRARIA sin josep…. uf, mejor no imaginarlo! por cierto, hoy es su santo, ya lo ahs felicitado? ajjajajaja
Me encanta el enfrentamiento Romanotocatetilla y Javi!!! Es duro de pelar el joío ehhh…. En fin, espero ansiosa la siguiente entrega. Un abrazo!
del romano ya solo queda un leve rastro… anda y que se vaya a paseo el tío feo!
Javi, Josep sois unos cracks!!!!
jajajaaj, los nuevos "asaltahogares" 😉
Menudo cambio, me encanta el color de los "nuevos" azulejos (verdejos, vamos, que siempre he pensado que si no son azules no se tendrían que llamar azulejos…).
En cuanto a los romanos, les acabarás echando de menos. Al tiempo…
nunca me hubiera planteado lo de los azulejos-verdejos! jajajajajaj
tú tranquila que si hecho de menos a los romanos me pongo gladiator, y tan panchos!
Ooohhhh k xulada! La inaguracion sera en dos palabras: im presionante, lastima k somos tres los k nos peleamos para hecer nuestro este baño en ese finde tant especial!
Genial chicos y felicitats Josep!
jajajajaj, gracias mariví-ona! que sería de esto sin vosotras! la alegría de la huerta! cuando esté el baño listo hacemos cena de inauguración!
va a buen ritmo!!!
Tengo ganas de ver esa pared 😉
ai natalia, que el ritmo es una locura! no se si se aprecia en las fotos el tamaño del baño, pero es una locura y cuesta mucho avanzar, eso sí, ganas no faltan! que el ritmo no pare no pare no!
Acabo de encontrar tu blog por casualidad, buscando cómo puedo pintar una silla de mimbre sin ponerlo todo perdido con el spray… ¡y me tienes enganchada a la remodelación del baño! Qué intriga… jejeje.
¡Tienes una lectora más!
Hola Estrella!
1º, gracias por animarte a comentar y engancharte al tuneo del baño.
2º… no sé que decirte, pintar mimbre es algo complicado, y yo cuando lo he hecho ha sido con compresor (vamos, un spray pero a lo bestia). De todas maneras si se trata de una silla no te puedo asegurar que aguante bien, ya que el esmalte saltará del uso. Si buscas con google pintar mimbre yonolotiraria te saldrá un post que hice hace tiempo.
Eespero haberte ayudado en algo 😉
pues espera a descubrir todos los accesorios del destornillador electrico alucinaras pepinillos
¡Gracias Javi! Precisamente por ese post es como he llegado aquí
Espero ansiosa a ver qué accesorios tiene el destornillador eléctrico, jajaja.
Una buena currada que os vais a dar, pero viendo cómo va quedando el baño, merece la pena
Me encanta ver los progresos, el baño va cogiendo forma. Espero con ansia el desenlace final. Besos.
Vaya currada!! Me canso solo de ver las fotos…jejeje
madre mia!!! queda genial!! Estoy impaciente por ver como queda
Siempre he querido pintar baldosas con esta pintura especial, no creo que en casa me dejen, pero algún día, la usaré!!!!!
Me quedo con lo de "textura néctar", juas juas juas.
Venir a verte es un buen rato asegurado para mi, me encanta meterme en tus historias y la forma en que nos explicas todo y con todo lujo de detalles. Me encanta como te está quedando todo, el color pistacho es uno de mis preferidos y ya con lo que has hecho se nota un cambio abismal y precioso. Os va a quedar muy alegre y estoy segura de que no os vais a arrepentir de haberos metido en semejante berenjenal.
Oye hay algo que creo que no he entendido, porque al mirar las fotos me pierdo. ¿El water y videt están en otro espacio aparte? lo digo porque primero veo una puerta de acordeón y después veo la última y hay algo que no me cuadra. Ahora va a resultar que tu baño si que es un poquito raro jajajaja.
Deseando estoy de leer el siguiente capítulo Javi, os felicito por vuestro trabajo.
Un besazo guapísimo
Sí Beatriz, no me explico nada bien.
El baño se compone de 2 estancias. A la primera se entra por la puerta color miel, y es donde están la bañera y la pica. De ahí bajas 2 escalones y está (o estaba, jejeej) la puerta de acordeoón que lleva al wc, bidé y zona de lavado.
Espero haberme explicado bien ahora, aunque tu intuición ya te lo había resuelto 😉
Gracias Javi, por este paso a paso. Yo tengo un baño de cuéntame….Lo malo es que aparte de los azulejos que eso tiene remedio…. Los sanitarios excepto la bañera son azul clarito.. Y claro ahí le veo pocas opciones, como no sea pintar parte del bajo en gris claro, poner una varilla blanca de separación y pintar el resto hasta arriba de blanco…. Y además tengo un super-termo eléctrico de 80 litros, como para ocultar el animalito….. De momento no me pierdo tu paso a paso, que soy una fiel seguidora tuya…. Y este verano ya veremos que hago…. Un saludo de Llumnora… Aunque salga como anónimo que no sé que hay que poner en las otras opciones.
Espectacular cómo está quedando ese baño… me he sentido muy identificada en el momento cinta de carrocero. Hace poco estaba yo igual, para pintar la mitad de la habitación de Vera con pintura de pizarra… y con una barriga de 8 meses de embarazo, jajajajaja!!
¡Anda que no os los estáis currando!
Eso sí, os está quedando chulísimo. Tengo muchas ganas de ver el friso colocado.
Qué pesadilla la cinta de carrocero, ¿eh? Quitar, poner, quitar de nuevo… A mí me encanta pintar, opero lo de la cinta lo odio…
Pues nada chicos: ánimo con el tuneo que, nos tenéis expectantes.
Hola Javi!!! Me he reído mucho con el trabajo que te han dado esos romanos!!! Y me hiciste acordar mucho a cuando tunee mi cocina… yo también tenía unos azulejos horrorosos (mucho peor que los tuyos!) con unas flores infames en relieve, tuve que darles 3 manos y me pasó igual que a vos, cuando dí la primera… pensé que me moría… después en la segunda ya iba quedando mejor pero… veía como unas "arrugitas" y esto qué m… ? me dije, resultó que eran las malditas flores en relieve!!!! Pero después de la última mano ya no se notaron casi. Te mando el link a ver si encuentras algún parecido, je je!! En mi post no puse fotos del durante porque me daba cosita! Besote y sigo atentamente todo el tuneo! Suerte!
http://nohayyaconejos.blogspot.com/2013/10/antes-y-despues-de-mi-cocina.html
Qué risas más buenas!! y qué idea más chula!!, a ver si un día me animo, que mis azulejos marroncillos con cenefa dorada, me dan "yuyu".
Deseando volver a leerte!!
Lorena
Jajajajaja, qué post tan divertido, lo del suelo hecho un asco lo sufrí cuando pinté mi baño…aayyy qué recuerdos!!, ánimo que va genial!!
Hola Javi , soy Llumnora, seguidora tuya ya hace tiempo. Mi baño es mi ballena blanca….
Por falta de presupuesto no me puedo meter en ello, que era mi intención este verano….Cuando todas nos vamos al pueblo….. Pero no sé el precio que es cada bote de pintura, y para ahorrar .
Había pensado alisar juntas lijar, dar imprimación y empapelar….. creo que me podría salir mejor de precio….. Empapelé las puertas correderas de espejo de mi armario y si le das una capa de imprimación queda genial…. También puedo buscar pintura para azulejos más asequibles…. Viendo el resultado de tu trabajo, me niego a pasar un año más en un baño de cuéntame. Te está quedando genial. Un saludo
Una duda, si en mi baño no tengo ventana, no puedo pintar porque me voy a colocar aun mas que tu? 😛 ejejeje
La verdad es que me da envidia ver la maña con la que hacéis las cosas, pero a ver si me animo, porque mi baño es pequeño con azulejos grises oscuros y aun parece mas enano, creo que le voy a dar color y olor ! jaja
Un abrazo
hola,acabo de descubrir el blog por casualidad.Que cambio tan fantastico el del baño,y sin los romanos, una maravilla,os seguire para no peredrme nada,felicidades,un abrazo, os dejo la dirección de mi blog,por si os apetece visitarlo,adeú maitedecopart.blogspot.com.es
Hola Javi, una pregunta si no es una indiscreción…. Un bote de bruguer especial para azulejos, cuanta superficie cubre….. Ya que si hay que dar dos pasadas….. habrá que usar unos cuantos botes. Y no soy muy económicos…. Ando mirando presupuesto, para meterme en el naño. Pero me gustaría saber cuantos botes necesito…… Además d3l suelo vinílico.
Soy Llumnora, pero siempre escribo como anónimo , no se hacerlo de otra forma,
Hola llumnora!
La pintura cubre unos 7 metros cuadrados el bote. Eso sería para la primera capa que es la que va más pintura. Para las otras con un bote perfectamente puedes repasar mucha más superficie, no te sabría decir bien, Mi baño es inmenso y creo que fueron 6 los botes que gasté en total. Lo del precio… tienes el enlace clickando en donde describo los producots, ahí te saldrá el precio en leroy merlin. El suelo vinílico sí sale un poco caro, también pondré el enlace cuando llegue el momento 😉 un saludo!
Hola! me encante tu blog! recién lo descubro, quiero acomodar mi casa que esta super incomoda, y esto me viene al pelo. Saludos desde Argentina! Erica.
Hola.
Tu blog es genial,útil y divertido.creo que me sera muy útil,ahora que quiero hacer ciertos cambios en mi casa.
Saludo desde Colombia
Hola! me ha encantado el artículo, divertido y a la vez muy útil. Queremos pintar los azulejos del baño, y teníamos la duda de si era necesaria una capa de imprimación. No tenemos romanos en las baldosas pero si unos dibujos antiguos muy extraños, así que viendo tu resultado me quedo más tranquila!
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos
¡Genial! Ciertos hechos. Manten este criterio es un blog genial. Tengo que leer màs posts como este.
Saludos