Como ya os anunciaba por Facebook (aún no me sigues?) hoy toca un post grasiento. Con más grasa que la funda de un Jamón.
Este tuneo lo hicimos hace 4 años y no lo había publicado antes ya que me daba un poco de asquito. Hoy al fin me he animado a enseñaros lo que se puede hacer con un poco de pintura y cuatro chorradas para renovar vuestra cocina. Empezamos?
Al mudarnos a la casa la cocina era… más vale una imagen que mil palabras:
Yo ahí no cocinaba nada ni loco. Viendo esto podéis imaginar lo demás… los armarios se podían abrir pegando la palma de la mano en la puerta y tenía un cementerio de moscas pegado a las paredes. Podría contar más cosas asquerosas, pero ya habéis leido bastante.
Desesperado por el inminente traslado pedí consejo a una de las chicas de limpieza del curro, ya que ellas saben todos los trucos del mundo, y vaya que si acertó:
«Abre todas las puertas y cajones de la cocina. Pon a hervir una olla con desengrasante diluido en agua . No enciendas el extractor y cierra la puerta de la cocina. Vete lejos y vuelve al cabo de una hora.»
Así lo hice, como aún no vivíamos ahí la cocina estaba vacía. Puse a hervir la olla (os aseguro que no escatimé y puse una botella de KH7 diluido con un litro de agua). Cuando empezó a hervir cerré la puerta y me fui a hacer otras cosas por la casa.
Al volver al cabo de una hora y media abrí rápido la ventana ya que el ambiente estaba cargado. Lo dejé más rato del que me habían aconsejado pues lo mío era un caso «grave».
Entonces empezó la fiesta de la grasa. El vapor que había producido la olla con el desengrasante había «despegado» toda la grasa de los muebles y paredes y goteaba por todo. Las paredes lloraban y el suelo se lamentaba de la que le estaba cayendo. Yo también lloraba.
Con unas cuantas bayetas y muuuuucho amoniaco fui fregando tooooooooooooodo a fondo hasta que quedó una cocina impecable. Fue una tarde entera pero cundió.
Esta foto la hice cuando ya había empezado a limpiar, pero aún así se ve un poco la grasa escurriéndose por la puerta del primer plano.
Ya limpia la cocina había algún detalle que «atacar»:
– La campana extractora. La que había, aparte de inservible por su falta de limpieza, me daba ascazo. El mueble que cubre la campana estaba podrido de porquería, así que no lo pude salvar y tuvimos que tirarlo, eso sí, guardé las puertas.
-El grifo. Perdía por todos lados. Además siempre me habían hecho gracia esos «extensibles».
-La iluminación. Si os fijáis en la foto superior la cocina estaba iluminada por una triste bombilla. Además el techo es muy bajo y molestaba.
-No había sitio para el lavaplatos…
-El techo era amarillo tirando a ocre. Lo pintamos varias veces y volvía a salir ese tono. Al fín tras millones de pasadas lo blanqueamos.
Como todo tiene solución fuimos a Leroy Merlin y de una atacada compramos la campana extractora, el tubo, un grifo nuevo y 2 florescentes.
En la siguiente foto ya se empieza a apreciar el cambio (por lo menos más limpia).
Peeeeeeeero no acababa de estar convencido con la cocina, la veía muy clásica y pensé que sería una buena idea tunearla (y mejor aún si gastaba poco en ello).
Al ataqueeeeeeeeer.
Empecé desmontando las puertas y limpiándolas a fondo con amoniaco.
Como los tiradores no me convencían decidí que también los cambiaría. El problema es que los que me gustaron no coincidían con los agujeros de los antiguos, así que tuve que enmasillar un agujero de cada puerta (en los cajones los 2).
Con la masilla fue un momento. Se pone y se «aplana» con el dedo.
Cuando ya ha secado es bueno volver a poner masilla ya que al secarse encoge.
Una vez la masilla seca hay que lijar para que quede a ras y no se note que nunca hubo ahí un agujero.
Lo siguiente ya es dar una lijada suave a todas las piezas para que la imprimación agarre mejor.
Le di 2 capas de imprimación, lijando entre ellas. Ya tenía las puertas, frentes de cajones y zócalos de color blanco (estuve tentado de dejarlas así)
Además os comentaba que la cocina no tenía espacio para el lavaplatos. Eso lo solucioné sacando una cajonera y un armario pequeño. Entonces probé el lavaplatos que nos había dado una amiga (Gràcies Eva!) y encajaba perfecto! Josep pasó los tubos hasta la pica y el desagüe y quedó instalado.
Problema? es blanco y mi cocina será verde!!!
Solución: pues lo pinto también!
Así que aprovechando que imprimaba las puertas también le dí a él 2 capitas.
Era el turno de la pintura verde.
Le di 2 pasadas de esmalte sintético color Verde Galicia que compré expresamente para esto en Leroy Merlin. Con 2 botes tuve suficiente, y eso que le di 2 capas a todo.
Mientras secaban las puertas acabamos de instalar la iluminación. En lugar de una bombilla pusimos 2 florescentes, y menudo cambio!
Una vez secas las puertas les pusimos los nuevos tiradores y las montamos. Aprovechamos para quitar esa cornisa tan fea que tenía la toda la cocina.
Esto ya está listo!!!
Veis el lavaplatos en la siguiente foto? quién diría que no estaba ahí antes!
El problema del armario de la campana extractora lo solucionamos poniendo de nuevo las puertas con hembrillas. Es difícil de explicar, pero la cuestión es que da el pego 😉
Mi nuevo grifo extensible! Tirado de precio y yo encantado con él.
Con la pintura que me sobró (casi medio bote) pinté una pizarra barata para integrarla en la cocina. Si te mola el «pelotudo» que sujeta el rotu aquí tienes el tutorial
Y si lo que te ha llamado la atención es la cafetera… Pues sí, es la Dolce Gusto «Mini Me» y estoy encantado con ella…
Además de compacta y chula te hace un café rapidísimo (yo que siempre voy con el tiempo justo me viene bien) y sin ensuciar nada!!!
No me viene de nuevo esta máquina, ya que en el hospital la tenemos y nos ahorramos unos cuartos al hacernos nosotros mismos el café (el de la máquina vending del pasillo lo reservamos para cuando vamos… estreñidos, jiji). Ahora al fín la tengo en casa

Volviendo a la cocina… sé que no es la más bonita del mundo, de hecho no deja de ser la mimsa cutre-cocina que era antes, pero por lo menos ahora estoy agustico con ella.
Además el pintar los muebles da mucho juego, y no descarto que cuando me canse del verde cambie el color.
La cenefa no me gusta para nada, y estoy investigando como solucionarlo, al igual que el suelo, que cuando tenga unos euros pondré uno vinílico.
El horno y la encimera los sustituiremos en breve, ya los tenemos pero a Josep le falta el tiempo!
Qué te ha parecido el cambio??? Habías visto tanta grasa junta en tu vida?
¡Pero cuánta grasa! Casi es más espectacular la limpieza que la pintura. No sabía que se podía quitar ese remate, en casa de mis padres lo hay y no me gusta nada de nada… Saludos.
Hola Glory!
el remate se puede quitar, sí, pero en nuestro caso la grasa lo había pegado a los muebles y costó sudor y lágrimas… en todo caso solo son unos tornillos y la faena debería ser rápida 😉
Madre mia cuanta mierrrrdaaa. Quedó lindísima al fin. La cenefa no te atreves a pintarla? Venden una pintura para azulejos que no necesitas imprimación previa y creo que en leroy merlin la tienen….bueno una idea.
no, no me atrevo ya que tiene muchos relieves y quedaría un poco catastrófica. Estoy viendo en algún foro que venden tiras de inox para cubrirlas…. será un opción 😉
Wowww…qué valiente!! yo hubiese salido corriendo!! Admirable lo que has limpiado!
Animate con la encimera, el suelo y la guarda de los azulejos y te quedará una cocina con mucha onda!!!!
besos
Mica
ale, ya me has dado deberes para los próximos meses, jajajaj
:O Joer, ¡qué campeón!! si te animas de paso mi dirección…no vas a saber por dónde empezar!
jajajajajajaajajajajaja, tanta grasa tienes???
te recuerdo que ya tengo tu dirección 😉 jajajajaj
eso sí, sigo convaleciente como para ponerme a limpiar!
un besote!
La verdad es que he visto mucha grasa en esta vida, pero… ¿junta? tanta no, la verdad, y el truco del desengrasante en la olla, ¡¡genial!!, es que hay que saber de todo, siiii.
Lo de pintar me seduce, en laloleblog vi que hasta masilló las paredes para eliminar las juntas de los azulejos que pintó, flipa, y tal vez te sirve de idea para tu cenefa; otra opción es pegar una cenefa adhesiva que te coincida con el ancho de la tuya, pero bueno… seguro que se te ocurre algo.
Ale, a descansar el finde
Estuve mirando lo de las cenefas adhesivas, pero… no se despegarán?
Como mola!!!
Me ha encantado como te ha quedado pero yo no tengo tantísima paciencia, yo hubiese limpiado a fondo, eso lo tengo claro.
Y me pregunto si la gente que vivio alli antes no les daba asco
no te negaré que fueron 2 días de curro a saco (pintando) pero ahora pasado el tiempo lo recuerdo como una faena agradable y nada pesada. Además el momento de volver a montar las puertas y ver el resultado es de lo más grafiticante!
respecto a la gente que vivía antes… pasapalabra!
¡Tienes un arte para explicarlo todo que hasta estaba emocionante! menudo cambio, ya no solo de la limpieza sino por la cantidad de luz que tenéis ahora.
Me encanta el color verde elegido y con esos tiradores queda genial. Yo tengo el mismo lavavajillas y después de 14 años aún está como el primer día. Como no le da el sol está igual de blanco, así que tienes para muchos años con él.
Ahora es una cocina como dios manda, limpita, con mucha iluminación y muy alegre. Más no se puede pedir y sin cornisas se ve más moderna.
Mereció la pena el esfuerzo, así que es como estrenar muebles. La encimera no está nada mal pero si la cambiáis entonces ya no veréis necesario cambiar los muebles.
Muy chula y divertida, te felicito por el cambio tan drástico.
Que tengas un buen fin de semana Javi, un petonet.
beatriz, no se te escapa detalle!!! El lavavajillas me lo dio una amiga que le sobraba (se mudó de casa y la nueva ya tenía uno) y no ha fallado ni una sola vez, estoy super contento con él y más x lo que me costó.
Me alegro que te guste la cocina, pese a que como digo no es nada del otro mundo, pero eso sí…. más limpia! un besote!
Puaggggg qué asco!!!! la gente es una cerda!!!! en fin…
yo también tengo una cocina blanca sosa y con alguna pequeña grieta en alguna puerta y estaba pensando en pintarla, así que, me viene geial tu post!!! te quedó genial pero a yo la pondré en rojo!!!! si me animo a pintarla te mando fotillo!!
un beso
Cris de Cosas de Butterflies
Pues, no no había visto tanta grasa junta desde que volví a ver El club de la lucha. Hijo, qué ascazo más grande, por Dior! Menos mal que hay truquis para todo. Me apunto el de la olla, pero espero no necesitarlo jamás, jajaja.
Te ha quedado muy chuli la cocina, como mínimo limpita (quién vo qué viviía antes allí?????). Yo soy una sosa y la hubiera dejado de blanco, pero sé que tu eres muy colorista, así que genial.
La cenefa es una putada, detesto las pùñeteras cenefas. Pero si no es en relieve la puedes pintar con pintura especial baldosas. Bueno, y si es en relieve, píntala también! Seguro que mejora.
PD: no tengas reparos en mostrar tuneos con factor "mierda" por pudor, que estos son los mejores! No por nada, sino porque en los blogs ya hay demasiadas fotos idílicas y perfectas, y luego uno se acompleja si tiene la casa un poco guarrilla porque se cree que es la única, y además das soluciones, qué mas queremos?
(hace mucho que no comento, pero aquí me he quedado a gusto). Tu fiel seguidora, Tiburcia
que te echaba de menos tiburcia!!!!
dime que por lo menos me seguías en silencio!!!!
Me encanta lo "llana" que eres y ya fuera del post dejaremos de ser políticamente correctos:
la cenefa es una putada muy grande!!!!
Había mucha mierda!!!!
me encanta decir tacos!!!!
jaaajaj. He pensado lo de pintarla, pero es en relieve y sería un desastre. La opción que barajo ultimamente es la de quitarla con la radial y poner una nueva.
lo de los blogs idílicos tienes toda la razón, y como dice una amiga:
-qué coño somos? pequeños ponnys? (son taaaaaan cursis e ideales)
Si quieres ver mierda ve mirando las fotos del antes de la casa, lástima que no hiciera más (y de la cocina me he reservado las de la despensa, que eso es la poya!)
Ains, que agustico me he qedado y como me ha gustado tu visita!
Claro q te he seguido en silencio! Me lei de cabo a rabo las 50 cosas sobre ti, me encantò, jejeje (menos lo de Salvame). Aunque no te escriba nunca me pierdo tus geniales post. Besos
bueno, menuda transformación!!!!!!! y vaya cocina la del principio! puaj!
Lo de los muebles verdes es genial. Pero mejor es el lavavajillas verde! mola miiiiiiiiiiiiiil
jejej, para que luego la gente se gaste la pasta en un lavaplatos de esos que se encastran! 😉
a tu última pregunta tengo que contestar: SI!
jaja oye que leía tu post y me veía a mi y a Marc limpiando nuestra cocina…en la casa donde nos estamos instalando. Cuando llegamos estaba súpersucia también, con grasa, la campana para cambiar! de hecho aun no tenemos…y además, también pintamos las puertas pero al revés que tu: eran verde-azul y ahora blancas jaja qué gracia!
cuando la acabemos (falta la campana y algún estante) también tengo pendiente enseñarlo en el blog!
Un beso Javi!!
jajajj, viva las cocinas-pocilga!!! y lo gratificante que es cuando las baldosas vuelven a ser brillantes!!
estoy seguro que la tuya quedará genial y es que conociéndote sé que tienes muy buen gusto y maña!
Ahoar pasado el tiempo tienen las puertas algún rasguño y estoy pensando en pintarlas de nuevo, no descarto el blanco, pero el amarillo me hace tilín…. ains que locos tamos!!!!
menuda diferenciaaaa!!! Lo malo es que ahí se cocinaba!! Pero quien vivía ahí, las hermanas del Baptisterio? jajajaja
jajajjaja. Solo me gustaría que te imaginaras el resto de la casa!!!! nunca más me he pillado tantos colocones con productos de limpieza…
Ahhhhh! Admiro tu valentía, yo hubiera salido corriendo! Pero valio la pena, te quedo de lujo. Y me encanta el color.
Espero no precisarlo nunca, pero muy bueno el dato de la olla.
Me gusta tu "pelotudo" Jajajaja, acá es equivalente a "boludo" asi que mas me gustó el nombre todavía.
Cariñotes!
Síiiii, sé lo de boludo, y los bauticé con ese nombre para hacer la gracieta!
me alegro que te guste el color, tuve mis dudas y siendo sincero ya me cansa un poco…
¡Mother of god, qué currela, pero menudo cambio! Me chifla ese verde, le da un rollo retro muy resultón.
(uy, te iba a decir lo mismo de la cenefa xD)
canelita! la cocina ya cambió con la limpieza, el resto fue nada en comparación al trabajo de desengrasar!
Uffff ni en el primer piso que alquilé había tanta mierda y eso que el suelo del cuarto de baño que creía que era marrón resultó ser verde.
Mi cocina de ahora era parecida a la tuya, y pensé hacer lo mismo un buen tuneo, pero como mi hermano las vendía al final se la compré y le hice también un favor… la family es la family.
Ahora es de diseño, y he tirado la casa por la ventana por una vez, ya la colgaré en el blog.
La verdad no hay mieeerdaaa que 100 años dure, buen trabajo.
Besotes
jajaajaja.
Ahora me he acordado del baño de la buhardilla. Cuando fuimos a vivir a la casa fuimos por "etapas" o plantas y la buhardilla (el dormitorio que siempre enseño) fue lo último. Las baldosas tenían un tacto áspero y eran de color ocre… a las semanas de estar liado con el resto de la casa llegó el turno a ese baño y al echar desengrasante en él…. SORPRESA! eran blancas y suaves! casi me da un soponcio!
lo de la cocina me lo estoy planteando seriamente tirarla abajo y hacerla nueva… tu hermano me haría precio especial? jajajjaaj
Pues solo con la pintura y un par de arreglos muy bien hechos (como las puertas de la campana, el grifo, e integrar con el color el lavavajillas, Has conseguido un cambio radical.
La veo muy alegre y funcional. Un saludo.
gracias anónimo!!!! muchas veces nos podemos ahorrar unos euros haciendo apaños nosotros mismos!
Me he quedado de piedra con la grasa… ¿pero quién vivía allí antes que vosotros? porque eso no es polvo que se acumula de estar vacía una casa… argh!!! El truco de hervir el desengrasante me ha encantado…
Te iba a comentar si habías pensado en hacer algo con esa preciosa cenefa, pero ya veo que sí, jejeje… qué manía la gente con poner esas cenefas tan horrorosas en las cocinas (y baños)
Si te cansas del verde (yo tal vez hubiese pintado en un verde más tipo manzana y no tan oscuro) siempre puedes pintar alguna puerta de otro color… o poner algún vinilo decorativo en alguna (aunque no son precisamente económicos)
Cuando hablas de encimera, ¿te refieres al granito? Yo voto por cambiarla por la encimera de roble de Ikea, que al ser madera, la podeis cortar y colocar vosotrosmismos. Nosotros la pusimos en casa, en plan provisional (vamos, que si se estropeaba ya la cambiaríamos por silestone, pero mientras ya era operativa la cocina) y ahora me gusta tanto que la cuido para que no se llegue a estropear nunca, jejeje.
Un abrazo y buen trabajo
La verdad es que esa de ikea me guiña un ojo cada vez que la veo expuesta, pero me estoy planteando si en lugar de hacer tanto apaño no acabaría antes cambiando todo… lástima de crisis!!!!
Justamente hoy hablabamos de las encimeras de silestone y una amiga me ha dicho que no se puede poner nada caliente en ellas…. pues vaya chasco! yo en mi cutre-granito pongo lo que me sale de los…. jijiji
gracias por los consejos!!!
lo bueno del granito es su alta resistencia… porque su estética no es, jajaja
Yo no te voy a hablar de la grasa que había porque ya te lo han dicho bastante.
Me gustan todas las ideas que tienes y lo trabajador que eres. Eres una joya, Javi!
Comento para daros una idea que cambia muuuucho los baños y las cocinas. No tengo fotos del antes porque la primera vez que lo hice ni se me ocurrió que hablaría en un blog sobre ello.
Mucha gente da Baldosinín en las juntas de los azulejos, pero en mi casa se da en las juntas cada varios años y EN EL SUELO (cada año o dos años).
Es super rápido porque hay menos juntas. Eso sí hay que limpiarlo y luego fregar solo con agua dos o tres veces seguidas para no ir dejando huellas blancas.
Dura mogollón (más de un año blanquito fregando lo normal) Parece que has puesto suelo nuevo.
Si alguien tiene las juntas del suelo muy sucias, como "rellenas" de porquería oscura, en hipermercados venden "productos limpiajuntas". Se hace antes del baldosinín (no hay que rascar. Se aplica, se espera y se limpia con la fregona) y ya está.
Un abrazo. Espero que os sirva.
a ver a ver, que esto que cuentas es importante:
el baldosinín este se aplica sobre la junta tal cual (sin rascar ni nada) y luego friegas 3 veces y ya está????
en la tienda estamos en proceso de renovar las juntas y el palizón que nos estamos pegando supera con creces todo lo que habéis visto en el blog: rascar, enmasillar, lijar, limpiar… una m….
He oido hablar de los productos blanqueantes de juntas, pero como que no me acababa de creer su efecto. Dónde se comprar el baldosinín? en supermercados o tiendas de brico? gracias por el aporte!
He hablado de dos cosas distintas: Baldosinín para tene las juntas blanquitas y limpiador de juntas si están fatal o llenas de mugre negra.
Tb puede ser que de tanto lavar las paredes se hayan llevado la "lechada" que dan los albañiles.
Si no hay "lechada" en las juntas tanto de paredes como de suelos es mejor dar lechada y cuando se os pongan feas dais Baldosinín.El polvo para dar lechada tb lo venden en Leroy Merlín.
Si hay lechada en el suelo y están las juntas hechas un asco, como con aspecto de mucha porquería acumulada del agua de fregar o…se compra cualquier limpiajuntas. El mío se llama MPL; tiene 1l y lo compro en Carrefour con frecuencia pk me sale muy bueno y se lo voy regalando a los amigos.Igual tb lo hay en Leroy.
En las botellas pone cómo se usa: echas un chorrito en varias juntas, dejas un par de minutos que haga efecto (casi burbujea pk ablanda la suciedad), vas limpiando con un trapo y dando a la vez en las siguientes juntas para que vaya haciendo efecto en el siguiente tramo (+-1m cuadrado) e ir adelantando.
Parece que se come el brillo pero no es así, cuando friegas tres o cuatro veces queda como antes.
Después cuando está bien seco se da el Baldosinín que es de lo más antiguo.Seguro que tu madre lo conoce.La gente lo da en paredes, pero yo lo doy en suelos y quedan maravillosos y si no friegas muchísimo duran más de un año.Parecen nuevos.Se compra en cualquier super o hiper. Aquí lo venden hasta en tiendas de chinos.
Las paredes duran más. Según veo tu cocina, quedaría luego "niquelá"
Si tienes más dudas entra en mi blog y escríbeme al correo sin problema. Cada suelo o pared es un mundo, pero lo que te cuento es cierto.Hay amigos que no me creían hasta que lo veían.
Un abrazo.
vigila con ciertos productos para limpiar juntas porque la mayoría de ellos lo que hacen es reducirla, de forma que si lo utilizas a menudo, te quedarás sin junta y deberás volver a aplicar vorada.
Nosotros, para evitar que se vean las juntas sucias con el paso del tiempo, optamos por aplicar una vorada color antracita sobre baldosa pequeña blanca, jejeje
Un limpiajuntas nunca se utiliza a menudo. Se usa en ocasiones excepcionales y después se aplica Baldosinín o cualquier producto para blanquear las juntas.
El objetivo del limpiajuntas es deshacer el exceso de suciedad acumulada en las juntas con los años o la mala limpieza, no blanquear.
Está muy claro arriba. Yo sé cómo funciona el que nombro porque lo hemos utilizado en casa UNA vez y varios amigos en sus casas UNA vez cada uno.
Pongo que lo compro con frecuencia porque lo regalo, de hecho tengo la mitad del primero que compré hace un par de años (el mío) porque no ha sido necesario volver a utilizarlo..
Un saludo,Pantigana.
jajaja Si que estaba sucia la cosa pero el cambio es espectacular.
Pero que cerda es la gente!!! Esa grasa debía llevar tanto ahí que seguro que habría que hacerle la prueba del carbono 14. Te ha quedado genial, me encantan estos tuneos, con un poco de maña se le da la vuelta a cualquier cosa. Para la cenefa, hace tiempo a nosotros en Leroy nos mostró una clienta como había pintado la suya de negro brillo para azulejos, tenia textura como la tuya y le quedo genial, creo que lo puso en la galería de proyectos de la web, pero no estoy segura.
jajajaa, no sabes como me he reido con lo del carbono 14.
Pues mira, aunque parezca increible esta cocina se hizo en el año 2000 (encontré las facturas y todo!!!) y nosotros la casa la compramos en 2008, así que yo calculo que ahí hay grasa de 8 años. En el post no hablé de las partes de encima de los armarios, eso era un show!!!! Trabajas en leroy? eso sería mi perdición (eso y trabajar en una pastelería) soy bastante asíduo a esa tienda y actualmente formo parte de su plataforma para bloggers, de ahí saqué la idea de publicar este post 😉
Pero que arte el tuyo! te quedó genial!!!! y por cierto, el nuevo look del blog me encanta! bsazoooos!!
gracias ana!!!!!! me gusta que te guste
y gracias por no regañarme por haber utilizado productos ecológicos, pero veo difícil tarea la de limpiar esa porquería a base de limón y vinagre 😉
Ainsssssssssss me encanta….. Yo la cocina fue de lo primero que hice…. Para solucionar el tema cenefa lo puedes se me ocurren dos ideas: Pintar los azulejos que queda muy bien, o ponerle una cenefa adhesiva…. Si te apetece ver como quedan los azulejos pasa por mi blog (Mi tía María)
Besosssssssss
pues ahora que voy a verlo!!! gracias!
VCaya cambio!! y vaya currazo!!!!!
nah! sarna con gusto no pica! 😉
Trabajo excepcional el tuyo, porque viendo la cantidada de grasa que acumulaba la cocina… Tengo una pregunta: ¿de qué material son tus muebles de cocina? ¿Las que las que no son de madera maciza se pueden pintar como lo has hecho tú?. Gracias, salao.
Hola pilar!
No son de madera maciza, de hecho son conglomerado con una chapita de plástico por encima (como la mayoría de cocinas). Eso lo sabrás fijándote en los cantos, si llevan una tira pegada son como los míos.
Yo los pinté sin problemas, eso sí, si lo vas ha hacer sigue los pasos tal cual: limpieza a fondo, imprimación (varias capas) y finalmente pintura (si pones varias capas mejor que mejor, más resistente. Si te animas ya contarás!
Pues me das una alegría porque yo también he heredado cocina de antiguos propietarios y el color no me convence para nada. Proyecto para la próxima primavera, eso seguro. Muchas gracias.
Me encanta tu blog… y estoy deseando ver cómo termina el proyecto del vestidor.
Javi por dios… menuda guarrada-currada!!!!! espero q os hicieran una buena rebaja por dejar eso así de sucio..jajaja. Ha quedado super chula, no se me habría ocurrido una cocina en verde, pero queda muy guay!
Nuria
jajajajaj, nuria, compramos la casa en una época que no se hablaba de rebajas (recuerda los precios de hace 5 años!) aunque sí, era más económica que el resto que habíamos visto. El esfuerzo mereció la pena y esto se trataba de una solución temporal. Aún sigue así.
conclusión: puta crisis!
Buah Javi, a pesar de que he pasado mi mal rato con la "fiesta de la grasa" es alucinante lo que haces, me gusta todo, pero con la cocina me has acabado de ganar. que cambio!
el verde te ha quedado genial, sólo una cosa, por meterme con algo eh? has probado de washitapear esa cenefa?
lo de washitapear me lo he planteado, pero saltaría enseguida, y más en la zona de los fogones,, así que podría suceder un desastre!
sería bueno una cocina washitapeada, eh? ajjajaj
No.Yo no había visto nunca tanta grasa junta. Me encanta el verde, te felicito por la elección. Y sobre la cenefa… ¿has pensado en taparla con vinilo adhesivo? No creo que haya nada más barato que eso. Porque también se puede pintar con pintura para azulejo pero seguro será más caro.
de momento estoy en stanby con la cocina, ahorrando por si podemos hacer un apaño en condiciones, aunque en algún comentario me hablan de unas adhesivas imitación gresite que son la leche! en cuanto haga algo lo compartrié con vosotr@s!!!! un besote y gracias por el consejo!
Como siempre una gran renovación, me ha gustado mucho.
Un beso,
Pedro
no esperaba menos de tí 😉 gracias por estar siempre aquí pedro!
Yo sí lo había visto, cuando compré la mía…. ¿sabes lo que te ha faltado? Cambiar esa cenefa por una que pegue más, yo lo hice con la mía (te paso el enlace), y dan el pego de cenefa de verdad.
http://desaforando.com/2012/01/18/diy-cenefas-adhesivas-o-como-redecorar-tu-cocina/
O ponel un mt casa por encima que son bien grandes y la tapan bien 😉
He visto tu post. Qué maravilla la cenefa adhesiva!
Gracias por compartir, espero k la tienda siga abierta.
Bsss
oh! he flipado, te he dejado un comentario pidiendo más info, podría interesarme 😉
Hola Javi, a mí me paso un poco lo mismo en mi casa con la cenefa… La cocina no tenía armarios, y los azulejos no estaban mal salvo por una repelente cenefa con botecitos de mermelada y otras horteradas… Pensé en poner una cenefa adhesiva como la del comentario anterior, pero se me iba de presupuesto, así que la pinté directamente con pintura de azulejos. La cenefa tenía relieve y todo, pero queda chulo, porque se nota el relieve pero se distinguen los botecitos… El el baño ídem. Era de un color salmón horrible y con cenefa con relieve. Lo pinté todo de blanco, sin saber qué hacer con la cenefa. Y al quedar todo blanco me gustó el resultado, incluído que se notara el relieve.
Por cierto, me encanta tu blog!
Quería decir que no se distinguían los botecitos 😉
Por cierto, en el suelo del baño puse un suelo vinílico que estaba de oferta en el Leroy, muy fácil de poner y que da totalmente el pego.
hola leticia! cuánto hace que pintaste los azulejos? no amarillean? me preocupan las zonas "débiles" como pueden ser las de la pica o fogón en la cocina o bañera en el aseo.
lo del suelo lo estoy mirando, aunque los vinílicos esos a metros no me desagradan y son mucho más económicos!
Hola Javi, lo pinté hace algo más de un año y de momento genial! El único problema es q no puedes utlizar amoniaco ni productos muy químicos xq se levanta la pintura… en la zona de la vitro y la pila utilizo limpiacristales (intento q no llegue a ensuciarse mucho) y queda limpio y la pintura intacta. Voy a intentar recuperar las fotos de mi antiguo móvil y te las paso por email. Saludos!
vaya cambio javi! por favor! me estaba entrando angustia segun leia lo de la grasa! era para haber llamado a los cazagrasas! en plan cazafantasmas!
te has pegado una currada, alucinante!
pero el resultado ha sido un cambio espectacular.
enhorabuena!
besos
carol
una de dos, o llamaba a los cazagrasas o a íker jimenez, y es que esta cocina era paranormal del todo.
me alegro que te haya gustado, es un tuneo muy modesto en el que apretaba la falta de presupuesto.
gracias carol
un besote!
Menudo cambio! Y buen truco el desengrasante! Yo también odiaba mi cenefa de fruteros en la cocina y la tape con una cenefa autoadhesiva de Leroy. Como es fina y un poco plastificada por ahora cumple su función y cuando me canse la quitare. Es de print de cebra y puedes verla aquí http://oroymenta.blogspot.com.es/2013/04/cenefa-nueva-en-la-cocina-new-border.html
Pero estaré pendiente de tu blog a ver que se te ocurre a ti!
Besos
hola! pues de momento sigue igual y lo he dejado un poco de lado. Quizás me anime a poner una de esas adhesivas, aunque me da rollo que salte y quede cutre.
gracias por pasar por aquí!
un besote!
Hola! soy nueva por aquí y me lo estoy viendo todito =)
una amiga mía hizo tb una reforma exprés de su cocina y tapó los azulejos antiguos con cenefas y papel adhesivo de Leroy Merlin. Ella lleva más de un año y no ha tenido problemas, no se le han despegado ni nada. Saludos!
Bueno! Olé olé olé por la cocina! vaya cambio de look! La verdad es que parece otra y el color es de lo más alegre. Y la idea de pintar también el lavavajillas es genial! me has inspirado mucho porque en unos meses cuando nazca la enana me tendré que cambiar de casa, y algunas veces ves algunas cocinas y baños que dices puffff… ahí me tengo que meter con excavadora! jaja, pero con un poco de tiempo y unas cuantas manos de pintura se pueden hacer maravillas!
Un besote!
Hola, llegué a tu blog buscando ideas para renovar mi cocina.
Yo tambien soy de las de no lo tiraría (o yo no lo vendería), y ahora que hay tantas tiendas de 2da mano, voy siempre a ver si pesco algo digno de comprar y renovar 😀
Y conseguí una nevera que forrándola con vinilo me quedó espectacular! Tanto que ahora quiero renovar el resto de la cocina.
Pero mas que pintar, había pensado en usar vinilos tambien, porque me resultó super fácil y rápido. Yo lo compré en http://www.zebravinilos.com/vinilosdecorativos/index.php
Voy a seguir mirando tu blog 😀
lo que me alucina es qeu haya gente que pueda vivir así… pero bueno.
x
una pregunta, las puertas de los armarios de la cocina era completamente lisos? Es que los mios son un peliiin rugositos, como con extura muy fina con acabado mate y no se como qudará con tanta pintura (y si queda mal mi novio me echa de casa, literal…) Gracias de antemano y ehorabuena por el currazo!
Javii! Ya mismo estaba pensando yo también.en qitar los embellecedores esos… O cornisas como tu pones! Los míos creó k van pegaos pero supongo que haciendo un poco de palanca con cualkier cosina despeguen bien y no se me caiga todo encimaaa! Jjjeje
Buenas Javi
tengo varias dudas por si me puedes ayudar, porque tengo la misma cocina que tu, todo igual.
Por eso te quería preguntar que tipo de imprimación has utilizado, marca y cuanta cantidad.
Si has pintado las puertas en su interior también.
Que tipo de esmalte has usado
Si has lijado todo a mano o lo has hecho con una lijadora eléctrica( bueno si es necesario usar la eléctrica o con dar una pasada manual es suficiente)
por ultimo que has hecho con la cornisa.
Siento hacerte tantas preguntas pero es que al ser toda cocina igual, colores armarios….te voy a copiar todo si es posible salvo el color, que lo voy a dejar en blanco por que mi cocina no tiene mucha luz.
Muchas gracias.
Hola!!!
a ver si puedes con tu cocina como yo lo hice con la mía 😉
por paso:
-La imprimación que utilizo SIEMPRE es la marca TODOTERRENO, que sirve para todos los materiales. La cantidad no te sé decir, depende de lo que vayas a pintar, no recuerdo cuantos botes fueron para esta cocina, pero creo que no más de 2.
-En la parte interior no las pinté, ya eran blancas, y así me ahorraba la faena.
-El esmalte en este caso fue sintético al disolvente con acabado satinado.
-Lo lijé con lijadora eléctrica. Para abrir un poco el poro de la melamina no hacía falta un lijado profundo, pero es más rápido
-La cornisa la saqué y la reaproveché para hacer una estructura de armario en la despensa (no se ve en las fotos). Estaba atornillada pero los kilos de grasa la habían pegado con más fuerza que el mejor de los super-glues, así que costó un porrón sacarla.
Espero que te sirvan los consejos.
un saludo!
javi
buenas hermano tengo algunas dudas 1 tu cocina es de formica 2 la pintaste con rodillo de espuma o con pistola de pintura y 3 se podia dejar solo con la imprimacion o habria q.darle otra.capa d esalte blanco mi cocina es colo crema y quiero poner mi cocina de blanco
Hola Kraven!!!
a ver:
1. Sí, es de fórmica.
2. La pinté con compresor, pero si tuviera que volver ha hacerlo lo haría con rodillo de espuma, ya que se ensucia muchísimo menos y se va rápido.
3. La imprimación es una base para que agarre la pintura a la fórmica, y la pintura (Esmalte) hace que se "selle". Imagino que dejándola con la imprimación el acabado no sería el mismo y se oscurecería por la grasa de la cocina. Mejor dar ni que sea una capa de blaco que dejar solo con la imprimación.
Increíble resultado! Mucho trabajo, sí, pero realmente valió la pena. Te felicito y espero que la estéis disfrutando mucho. Saludos desde Uruguay.
Hola!!
Enhorabuena por el resultado.
Queria hacerte una pregunta…
Es que tenemos el mismo modelo de lavavajillas y era si podrías decirme el modelo… Es que se me rompió la ruleta y cuando fui a mirar el modelo no tenia la pegatina que suelen llevar donde lo ponen.
Muchas Gracias!!! 😉
Hola Pilar! Pues entre que pinté los laterales y lo encastré bajo el mármol no he visto ninguna pegatina… siento no poder ayudarte!
Buen reporjate, me ha gustado bastante, es lo que andaba buscando. Pienso lo mismo y lo has expresado muy bien. Un saludo !Besos!
Hola!
La cocina de mi piso es igualita a la tuya de antes…estoy replanteandome seriamente ponerme manos a la obra, este mismo finde si puedo! tu post me ha dado el empujon final! Graciasss!
Hola, me encanta el
Cambio q le has dado, a mí me gustaría hacer lo mismo pero me da miedo la vejez de la pintura en unos muebles q sufren tanto trote…ahora q ya a pasado el tiempo desde q lo hiciste, me podrías decir q tal sigue todo? Se te ha saltado la pintura o se descascarillado en algún punto? Como lo has solucionado?
Hola!!!
la cocina fue de lo primero que tuneamos en la casa, allá por 2008 y sigue bastante bien. Logicamente hay puntos que han sufrido desgaste (alrededor de los pomos). Hace un par de años con un pincel los repasé y quedó como nueva. Ahora me planteo cambiarle el color, si hago post verás cómo está después de tantos años.
Hola, me he quedado alucinada con el cambio y el resfuerzo realizado. Estoy pensando en pintar los muebles de mi cocina pero…..me da terror cagarla y que queden mal, ya que no tengo ninguna experiencia en el tema y no se si tendre tanta paciencia. Necesito animos, jajajajaja….Un saludo,
Ola buenas
Quería preguntarte ya que mis muebles son con algo de brillo si los tendría que lijar o se pintaría encima!
Gracias de antemano un saludo
yo lijaría antes, para matar brillo y daría imprimación. te aseguras la jugada!
Hola Javi! Soy otra de las múltiples alucinadas, y ese «verde Galicia» me ha enamorado!
He llegado hasta aquí por hacerme la valiente con mi «querida y amada» suegra. Tiene un piso que alquila a estudiantes y que necesita, especialmente su cocina, un lavadillo de cara urgente; yo sugerí que no debía ser tan difícil (sí, se me llenó la boca) y en fín… estoy temblona. Como no quiero ni un solo «ya lo sabía yo» o un «te lo dije»: ¿qué tipo de producto usas para limpiar los muebles pintados? Los estudiantes suelen competir por ver quién acumula más grasa en su cocina (ya me he apuntado lo de la olla) y no querría comerme la pintura en una limpieza general. Tengo la misma duda con respecto a la pintura de azulejos (he visto tu renovación del cuarto de baño), ¿se le puede arrear con amoníaco?, ¿la pintura termina por saltarse? Mil gracias por tus ideas!!!
En mi baño las baldosas están como el primer día, las limpio con amoniaco y viakal y ni un desperfecto!
Mucha suerte con ese proyecto que te traes entre manos, seguro qeu dejas a la suegra encantadad e por vida!
Hola! El post tiene ya unos años y no sé si me contestarás ¿? Estoy pintando los muebles de mi cocina y está quedando fatal. Horrible. Rugosos y cutres. Yo imaginaba que me quedarían pues como ahora veo que te quedaron a ti. Lisitos, bonitos, como lacados. Qué estoy haciendo mal?? Será la imprimación? O eso no afecta al aspecto sino al agarre? Jooo a ver si consigo salvar mi cocina! Y por cierto, gran trabajo. Menudo cambio!
Que increíble, realmente no puedo creer lo que he hecho por años, tirar las cosas que pensaba no tenían arreglo, la verdad es que he tirado mejores muebles de los que aparecen acá restablecidos, gracias por el artículo, te felicito de verdad..