antigua, de madera tallada. Era una cama especial, de color negro y
gastada, su aspecto tan tétrico que los anteriores dueños de la
casa la dejaron ahí y a las estancia la llamaban “la habitación
de Drácula”.
antigüedad, y no solo no nos deshicimos de ella si no que decidimos
lavarle la cara. La pinté en blanco así haría el apaño en la
habitación de invitados, no me rompí mucho la cabeza y era una
solución un poco temporal. Creo que dejaré el tema de la cama para otro post.
Ya puestos os contaré una anécdota que me sucedió con ellas: al abrir los cajones estaban llenas de….. JOYAS! Pendientes, anillos, cadenas, pulseras…. me sentí como un pirata al encontrar el bahul del tesoro y admirar el hallazgo. No me lo podía creer y me imaginé por unos minutos rico. Esos minutos en concreto fueron los que tardé en ir a una joyería a preguntar por el valor del kilo y medio de oro que tenía entre manos. La chica me miró raro y me hechó rápidamente de la tienda, era chatarra, chatarra de la mala añadió, de la que tiñe de verde la piel. Rojo como un tomate y disculpando mi ignorancia marché corriendo con mi chatarra, de la cual conservo todavía alguna cosa…
la misma pintura que había utilizado para la cama le harían una
buena compañía.
la faena con la casa nos comía, y solo les dí imprimación y 2
capas de esmalte blanco.
tuneadora me las miraba y remiraba cada vez que entraba en ese
dormitorio. Estaba bastante influenciado por la moda del azul
aguamarina y tenía unos botes de esmalte por el taller que me
guiñaban el ojo de vez en cuando.
mesitas de mi cuarto de invitados:
dejando de nuevo al descubierto el color natural de la madera.
el mueble quitando goterones del primer tuneo y de paso abriendo poro
para la nueva pintura.
hice yo mismo las mezclas las pinté en la primera capa de un tono
que no me agradó demasiado (muy pitufo) y una segunda capa de un
color más verdoso que me gustó mucho más.
capas de pintura que Marujita Díaz , en total:
impedimento, pero a la hora de gastar cantos, esquinas y relieves con lija y lana de acero la sorpresa fue grata pues iba quedando un efecto
envejecido en tonos azules, blancos y madera que a medida que
avanzaba con la lija más me gustaba
Una vez pintado el cuerpo del mueble era la hora del sobre. Opté por dejarlo en color madera pero un tono oscuro (diluí caoba con incoloro brillante, para no pasarme ). Fue en este tuneo donde descubrí el celofán papel film de cocina para mis trabajos, es lo más rápido y económico para proteger de salpicaduras indeseadas!.
Una vez seco el barniz (2 capas, y el tacto es finísimo, más que cuando las encontré en el contenedor) era la hora de quitar el film y admirarlas.
Tenían un aire a pasado, un poco rococó, así que los tiradores no podían ser menos pomposos. Mirando por la web de zara home topé con sus fantásticos tiradores y a un precio más fantástico todavía.
Y así es como han quedado. Lo último que hice fue darle un protector brillante por todo para reavivar el color azul y su tacto. Te gustan? Ya están disponibles!!!
Estoy enlazando este proyecto a la fiesta de enlaces “Tu
mejor proyecto 2012” del blog Personalización de Blogs
que hermoso blog que tenes!!! la verdad me encanto!!! te mando un beso enorme desde Argentina.
gracias!!! veo que mis muebles cada día viajan más!
Acabo de decubrir tu blog, he visto todas las entradas y me ha encantado, ya tienes una fiel seguidora, seguro que alguna idea te copio, las mesillas me gustaban blancas, pero aún más en ese azul aguamarina. un saludo.Mariajo.
gracias mariajo!!!! veo que es general lo del acierto del color!. Copia todo lo que quieras, para eso estoy 😉
Bueno, bueno, bueno, vaya historia la de las mesillas! Así que llenas de alhajas, que gracia! me imagino tu cara de poker al salir de la tienda, jajajaja. Aun así es divertido encontrar tesoritos en los cajones callejeros, no?
Oye, que lo de pintar de blanco vale que no sea la sofisticación absoluta, pero es el tuneo más socorrido y siempre siempre da buen resultado. Pero… es que el resultado final es de lujo!!! Han quedado preciosas, muy muy chic, me encanta la combinación de aguamarina y madera, y los tiradores son monísimos. Enhorabuena!
no digo que el blanco no las renovara, pero como tú dices el color y el decapado le han dado ese toque chic que buscaba para ellas! gracias por todo tibur, tus comments me encantan! para cuando tu vuelta a la blogosfera?
mira que a mi el estilo castellano no me entusiasma , pero joeeeee, han quedado preciosas!!! en blanco ganaban ya un monton, pero esk en aguamarina y con esos pomos….genial, genial!!
besO!
tampoco me mata a mi el estilo, pero en los contenedores no se encuentra otra cosa!!! de todos modos con un lavado de cara mejoran 😉
Que diferencia,menudo cambio !!!!!
Acabo de descubrir tu blog y me gusta, visita el mio y si te parece podemos seguirnos
:-))
yes of course
¡Me encanta! Además, me pillas en un momento de obsesión aguamarina. Comparto también la idea de usar pomos distintos, ¡hay que huir de la monotonía y lo previsible!
no te creas que lo de los tiradores lo hice muy convencido, pero creo que mereción la pena probarlo! viva el aguamarina 😉
Si que me han gustado sí, y me alegro de este cambio porque en blanco no me motivaban mucho, lo confieso. Sin embargo ahora con estos colores y trabajo, y los detalles de los tiradores, te han quedado de tienda vintage de las caras, ya te digo. Enhorabuena
missoluciones-pángala
tienda vintage de las caras???? jajajaj, si te digo lo que pido por ellas te reirás!!!
Pues es lo que pasa con estas cosas, te comprendo: si lo compras en una tienda de objetos de China, mal hecha, y destartalada, te cuesta un huevo (perdón), y parte del otro; pero si se ha hecho con cariño, y como pieza única, entonces… ¡qué te voy a decir!, la vida no es justa, así que pásate por missoluciones-pángala que tienes una cosita 😉
Parecen otras!! me gusta mucho el color que has elegido y en combinación con el sobre barnizado, queda chulísimo!! me gusta también la idea de los tiradores diferentes de aire romántico, suavizan las lineas toscas que tienen estos muebles castellanos.
En definitiva, que te las van a sacar de la smanos, porque son ideales.
Besitos.
menudo cambio a dado el blog! me gusta su nueva imagen!! señorito! tiene usted un regalito en mi blog a modo de premio
besO!
http://hayuntrastoenmitrastero.blogspot.com.es
¡MUEBLES INTERVENIDOS! Qué gracia me ha hecho! Pues por aquí me quedo….contemplando tus intervenciones.Saludos, Blanca
Madre mía!!!! Están geniales!!! Desde luego si me encuentro yo las mesitas con su forma original creo que no se hubieran venido conmigo…. Es fantástico el ojo y la mano que has tenido con ellas. Enhorabuena.
pues ya ves, hay que dar segundas oportunidades a los muebles feuchos!!!!
gracias!
un besote
Buenas!! He visto tu enlace en la fiesta de enlaces de Personalización de Blog y me encanta tu blog!
La verdad es que me ha gustado mucho tu post, esta recuperación de muebles es magnifica!! Mi blog es de cositas hechas por mi de ganchillo, trapillo, bisuteria, espero que te guste si lo visitas!
Te añado como blog para seguirlo!
Un beso!
Rosa
http://rosablogstyle.blogspot.com.es
No te lo vas a creer, pero teníamos unas mesitas igual! las tuyas han quedado muy chulas, ese color me encanta. Nosotros las pintamos de blanco y marrón, con pomos de mariposas nacaradas (de Zara Home)
Besos
Bocados Divinos
Wow!! acabo de descubrir tu blog desde la fiesta de enlaces de blanca y me encanta!! la verdad es que me quedo y ya tienes una seguidora mas
besos,
celia
Xavi te quedaron divinas!!!! yo soy como vos, levanto cosas de la calle y algunas son verdaderas joyitas!!!
Besos
Lauren
joyitas las que me encontré yo en las mesitas! jaja, me alegro no ser el único que recoge "basura"
un beso y mil gracias!
Vaya cambio!! Genial.
no-me-puede-gustar-más!
qué pasote! yo estoy empezando a acumular algún mueble porque sé que llegará mi momento para empezar a hacer cosas de éstas, previo aprendizaje, claro… Las mesitas han quedado fenomenal, me gusta el color, el acabado, los tiradores… todo!
Acabas de ganar una fiel seguidora, majete!
Pat.
pues viniendo de tí (examinado a fondo tu blog) es todo un privilegio el comentario! muchas gracias por seguirme!!
un besote
ah, y que se me ha olvidado decir que vengo de la fiesta de enlaces, y que enhorabuena por este blog tan guay!
Pat.
Me ha encantado el post y con historia incluida!!!Me encanta el color de las mesitas y los tiradores son monisimos. Acabo de conocer tu blog gracias a la fiesta de enlaces de personalización de blogs.Me quedo de seguidora un besito.
desde luego que la fiesta de los enlaces está siendo un éxito para conocer blogs nuevos, menudos descubrimientos estoy haciendo! un besote!
Estoy con Pat!!!
Qué genial! Me encanta el color y los tiradores!!!
Voy a ver qué más veo por tu blog
Un abrazo,
Personalización de blogs
vaya con la que has liado, me tienes enganchado al pc toda la tarde!!! que idea tan buena, muchas gracias!
un besote maestra!
No sé si me sigues a diario, pero si no lo haces, mañana no te pierdas mi post…
A las 11 h!
Muah
Han quedado fenomenal!!! Yo también he llegado a tu blog gracias a Blanca. Gran descubrimiento!!!
Me ha encantado este tuneo y como lo has contado, lo de la chatarra una gran anécdota, a mi me hubiese encantado sentirme pirata por un instante también.
El acabado tan romántico me ha parecido estupendo.
Voy a seguir cotilleando que sospecho que este blog me va a encantar. Blanca nos ha puesto muchos deberes…
Por cierto conoces el programa "cazatesoros"? Me encantaria ser una de ellos y como vosotros, no sólo no tirar sino rescatar de un futuro incierto estas piezas para darles una nueva vida, como vosotros.
Besos gatunos.
Vengo de la fiesta de enlaces!! Precioso el proyecto…enhorabuena!! Me quedo como seguidora, que recuperación-restauración es otra de mis pasiones!!
Besines mimosorum
Menudo cambio, me encanta, te he conocido en la Fiesta de enlaces, me ha gustado mucho tu blog y me quedo por aquí para estar al día 😉
Gracias a la "fiesta de enlaces" he conocido tu blog.
Menudo cambio!!!!!, yo también hago mis pinitos con la restauración.
Por aquí me quedo, saludos!!!!
ohhh!! Que pasada! En blanco eran preciosas pero es que ahora han quedado increibles!Como me gusta ese color,los tiradores…todo!! un magnifico trabajo!!
Por aqui me quedo!!
xxxxx
pd. Vengo dese Fiesta de Enlaces
pd2. Me encanta el nombre del blog!
Que bonita ha quedado la mesa!!
Chico, había visto caso todas tus obras, pero ésta no. Y me encanta!! Tengo un mueble de recibidor igual que las mesitas. Más alto, más ancho y con puertas en los bajos. Tenía pensada la misma idea para tunearlo (pero en blanco). Un día vi algo parecido en Decogarden. Pero el color que tú le has dado me mola más. Y lo que más me ha gustado, han sido los tiradores. Nada que ver uno con el otro, pero quedan genial!
Te ha quedado genial! Y el nombre del blog me encanta!!!
¡Bien por la fiesta de enlaces! Besos.
Menuda chuladaaaa!! Me ha encantado!! te he conocido gracias ala fiesta de enlaces, la verdad es que no participo pero ha sido una iniciativa genial que me ha dado la oportunidad de conocer blogs interesantísimos!
Entre Manolos
Hola Javi, soy Rosi de mi mundo pinkcake. LLegué hasta vos por la fiesta de enlaces de Blanca y me ha encantado!!!
Por aquí me quedo.
Mucha suerte!!!
hola… me ha gustado tu blog… te visito de la fiesta de enlaces… te visitare mas veces…saludos…Patypeando
Me encanta lo que haces con los muebles viejitos, me entran ganas de hacerlo a mi..parece hasta fácil…lo que no me queda claro es que clase de pinturas utilizas ( cual me recomendarías) y el tipo de barniz. Te seguiré visitando.
hola! el tipo de pinturas son esmaltes sintéticos (que necesitan aguarrás para la limpieza de brochas y pinceles), son más apestosos y engorrosos, pero el resultado más duradero y para mi gusto mejor.
Gracias por quedarte por aquí!
Hola soy Loli, estoy disfrutando del canto de las cigarras a la sombra de varios pinos que tienen por lo menos 60 años en la casa de la huerta de mis padres en Cehegín, Murcia, soy nueva en esto de añadir comentarios, pero es que esto me ha encantado, me encanta la sencillez de la página, pero aún así tiene diseño, y es bonito, me encanta como describes todo, se nota que te encanta lo que haces, porque lo trasmites a traves de tus palabras.
Tengo un perchero que se parece mucho al que has tuneado, posiblemente esta tarde empiece a lijarlo, ayer junto con mis dos peques estuve hasta tarde intentando colocarle las patas que mi padre ya le había hecho de todo y no pudo con el, a mi se me ocurrió arreglarlo de una forma diferente pero funcionó, ya te contaré cuando lo termine cómo ha quedado.
Un saludo y enhorabuena por tu trabajo global, fantástico.
"Esto de la internet es la leche"